¿Cómo proteger sus derechos cuando los contenedores tienen fugas durante el transporte?

Al realizar transporte comercial internacional, el riesgo de fugas en los contenedores y daños a las mercancías es una preocupación para muchas empresas. En tal caso, es crucial tomar medidas oportunas para proteger sus derechos e intereses de acuerdo con las leyes, regulaciones y términos contractuales pertinentes. Este artículo busca brindar orientación sobre cómo manejar una fuga en un contenedor y minimizar el impacto en su negocio.

año1

El primer paso al descubrir agua en el contenedor es tomar medidas inmediatas para reducir las pérdidas. Esto implica tomar fotografías del contenedor y de la mercancía en su interior. Contacte a la compañía de seguros inmediatamente y solicite que definan el daño. No mueva la mercancía antes de que llegue la compañía de seguros. Esto es muy importante, ya que si la mueve sin una fotografía, la compañía de seguros podría rechazar el reembolso. Tras la determinación del daño, descargue la mercancía rápidamente y separe los artículos intactos de los afectados por el agua para evitar daños mayores. Es fundamental informar del caso a la compañía de seguros o al piloto y evaluar la magnitud del daño. Distinguir entre la entrada de agua del embalaje exterior y la entrada completa de agua de la mercancía es crucial, ya que ayuda a determinar la magnitud del daño y las medidas a tomar. Además, es importante inspeccionar minuciosamente el contenedor para detectar agujeros, grietas u otros problemas y documentarlos con fotografías para comprobar el daño.

Además, solicitar el Recibo de Intercambio de Equipo (EIR) de la nota de entrega del contenedor y anotar los daños sufridos por este es esencial para el mantenimiento de registros y posibles procedimientos legales. También es recomendable organizar la custodia de las mercancías dañadas por agua para evitar futuras disputas por reclamaciones. Al tomar estas medidas proactivas, las empresas pueden proteger sus derechos e intereses ante una fuga de un contenedor durante el transporte internacional.

En conclusión, la clave para garantizar sus derechos e intereses en caso de fugas de contenedores durante el transporte internacional es actuar con rapidez y diligencia ante la situación. Siguiendo los pasos descritos y cumpliendo las leyes, regulaciones y términos contractuales pertinentes, las empresas pueden mitigar el impacto de las fugas de contenedores y proteger sus intereses. Es importante recordar que la documentación oportuna y exhaustiva de los daños, así como la comunicación eficaz con las partes interesadas, como las compañías de seguros y las autoridades de transporte, son cruciales para proteger sus derechos e intereses. En definitiva, estar preparado y ser proactivo en la gestión de fugas de contenedores es esencial para que las empresas dedicadas al transporte internacional minimicen las pérdidas y garanticen un trato justo en caso de incidentes imprevistos.


Hora de publicación: 10 de agosto de 2024